Aprovechamos el puente del pilar para visitar una de las zonas más bonitas sin duda del Pirineo, el parque Natural de la Pica D´Estats, la cumbre más alta de Cataluña.
Valles perdidos, cumbres esacarpadas, pequeños y escondidos ibones, un autentico paraiso en el que se puede gozar de una gran tranquilidad si sabes escapar de las rutas más recorridas por las masas.
Nuestra ascensión transcurre por un valle olvidado, por el que no encontramos a nadie. No es de extrañar, porque cuando llevamos 1 hora y media de caminata nos percatamos de que nos hemos equivocado de ruta. Hemos ascendido por el barranc del Port en lugar de por el de Areste. Ascendemos un pico sin saber que se trata del pico Romaset de 2840 mts y desde su cima vemos que nuestra equivocación ha sido grande y que la Pica queda muy pero muy lejos al aparecer ésta entre las nubes.
Tras destrepar por terreno muy escarpado y delicado, cruzamos el largo valle d´Areste y nos unimos a la ruta que tras ascender varias antecimas, alcanza el pico de Canalbona, nuestro primer 3000. Tras ello la Punta Gabarró por una pedrera muy incómoda y de ahí por una afilada cresta a la cima de la Pica (3114 mts) y al pico Verdaguer.
Tras eso descendemos al collado con el Montcalm y ascedemos esta cima, el 3000 más oriental del Pirineo (3077 mts). Después terminamos con el pico de Sotlo y descendemos por el barranc de Sotlo a la furgoneta, enlazando en 11 horas y media todos los 3000´s de este sector de los Pirineos.
Una jornada sin duda preciosa, en la que sentimos el frío del proximo invierno y disfrutamos del colorido del otoño, que ya se apodera irremediablemente de los valles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario