El entorno del lac de Lhurs es de los lugares más salvajes e impresionantes de todo el circo de Lescun y su acceso coincide con la ruta de ascenso a la Mesa de los Tres Reyes desde Lescun.
Nuestra intención era hacer una circular que ya realicé 1 año antes, ascendiendo por el Lac de Lhurs y descendiendo por el valle de Anaye, pero esta vez ascendiendo al Pene Blanque.
Pero el recorrido es largo y el calor aprieta con ganas, dejando la nieve en muy mal estado, por lo que al final optamos por ascender al collado entre el Pic de Billare y el Pene Blanque, renunciando a hacer ninguna cima.
Nos quedamos sin cima pero el recorrido es realmente delicioso...
Amanece desde el parking de Anapia donde se inicia la ruta
Nos dirigimos a enfilar por pista y después por sendero el valle de Landrosque
El paisaje en este punto es impresionante, con las montañas de Lescun dominando el horizonte
El Dec de Lhurs
Aquí el paisaje recuerda al de Picos de Europa y viceversa
Coladas con el Pic de Sesques en la lejanía
La impresionante proa rocosa de la Table y la Mesa de los Tres Reyes
Coladas de avalancha antigua hacia el coll del Billare
Escarra e Ip en la lejanía
Descendiendo junto al Lac de Lhurs
El impresionante valle de Landrosque, se despide con el Dec de Lhurs dominando el paisaje
Aprovechamos el fin de semana para escaparnos al valle de Aspe, en la vertiente francesa del puerto de Somport.
Entre el puerto de Somport y la localidad de Olorón, aparecen multitud de valles solitarios y de los que todavía nos queda algunos por visitar.
En primer lugar nos iremos al valle de Belonce, que está separado por el de Lescun por una espina montañosa en la que destaca el Pic de Labigouer, de 2175 mts. Para acceder a este lugar hay que subir al pueblecito de Borce y de ahí seguir la pista que asciende hasta donde la nieve o los desprendimientos de rocas nos permitan.
El Pirineo está muy cargadito de nieve y este tipo de montañas son bastante recomendables en estos momentos en los que el riesgo de avalancha es muy alto.
Y el lugar desde luego no decepciona... Porque la tranquilidad que se respira en esos lugares es simplemente espectacular.
Iniciando la ruta por la pista del valle de Belonce
Dejando atrás el bello bosque de Belonce
Lecherines, Aspe y Llana de la Garganta
Lurien, Pallas y Balaitous, 3 gigantes
Recorriendo el lomo hacia la cima del Labigouer, asomando iluminado por el sol el Lurien y Balaitous a su derecha
Ya en la cima el panorama es espectacular, con todo el pirineo navarro a nuestra vista.
La Mesa de los tres Reyes, máxima altura navarra y la Table
Pirineo Navarro-Aragones
Y para completar el fin de semana nos desplazamos al pintoresco pueblo de Aydius, desde donde intentaremos ascender al Montagnon D´Iseye.
Se trata de una montaña muy extensa tapizada de bosques de hayas y abetos y que ya ascendimos desde el pueblo de Goust en el valle de Ossau un par de años atrás, pero nos gustó tanto que ahora vamos a intentar hacerlo desde esta otra vertiente.
Dejamos el coche en la pista de les salards y ascendemos por el valle que lleva hacia el collado de la Taillandère, pero la ventisca arrecia en la parte alta hasta tirarnos al suelo y con la cima del Pic de Lasnères nos damos por satisfechos.
Saliendo del bosque con las escarpaduras del Montagnon d´Isere
El viento va en aumento y arrastra oleadas de nieve
Dejando atrás el bosque y su protección
La ventisca casi no deja pasar el sol en algunos momentos
Dejamos el valle que asciende al Coll de la Taillandère y cogemos los lomos que nos llevarán al pic de Lasnères
La escarpada cima del Pic de Bergón aparece en la lejanía, como un fantasma entre la niebla
Vamos ganando altura y el fuerte viento se convierte en una incómoda ventisca
Conforme nos acercamos a la cima la ventisca se convierte en vendaval...
Ventisca
La ventisca convierte el paisaje en una imagen en blanco y negro
El video siempre permite hacerse una mejor idea... Pero llegar a la cima se convierte en un infierno
Montagnon D´Iseye desde el Pic de Lasnères. Su cima la dejaremos para otro día...
En el descenso esquiando rompo alguna placa de viento, pero la pendiente es poco inclinada y la cosa queda ahí... De todas formas el Pirineo está muy cargado de nieve y con este viento el riesgo de avalanchas se incrementa, así que ¡¡con cuidadín!!.
El finde pasado realizamos una preciosa circular ascendiendo de Lizara a la sierra de Bernera por el collado del Bozo y conectando con el Bisaurín por su vertiente norte.
Después de un comienzo de invierno muy seco, la montaña está bien cargadita de nieve gracias a las últimas nevadas y disfrutamos como auténticos enanos con los esquís.
La meteo está un poco incierta y las nieblas van y vienen pero al final resulta uno de esos día de esos difíciles de olvidar y que se cuentan con los dedos de las manos.